Astroturismo Tupungato

Publicado el

La Municipalidad de Tupungato junto con El Firmamento invitan a todo público a disfrutar de la experiencia del Astroturismo.

Que es el Astroturismo:

La observación astronómica, tanto a simple vista como con prismáticos o telescopios, ha dado lugar en los últimos años al astroturismo. Se trata de un concepto de turismo basado en la contemplación y el estudio del cielo nocturno. Esta nueva disciplina nos permite, a través de visitas guiadas contemplar el cielo que nos rodea, como lo hacían nuestros ancestros, avistando las estrellas, constelaciones, planetas, la Luna, el Sol y otros cuerpos celestes o eventos astronómicos que el cielo nos regala con su belleza; conociendo así sus secretos.

Pero en la observación a ojo desnudo actualmente se plantean algunas dificultades que los observadores de la antigüedad no tenían. Aunque conocemos la situación de muchos de los astros y planetas en el cielo, su observación se complica por la contaminación lumínica y la contaminación atmosférica.

Hoy en día es necesario desplazarse varios kilómetros, a veces muchos, para encontrar un cielo con las condiciones de oscuridad y transparencia atmosférica necesarias. A simple vista, bajo condiciones adecuadas, se pueden percibir alrededor de 6.000 estrellas. En la actualidad no llegamos a contar más de 100.

ACTIVIDAD
Lunes 01 de abril de 2025.

Conoceremos el cielo y dibujaremos, con un puntero láser, las Constelaciones visibles en la noche de la actividad. Habrá telescopios para observar los distintos cuerpos celestes correspondientes a la actividad.

  • Tema: La Vía Láctea.
  • Horario de Convocatoria: 19hs.
  • Horario de Inicio: 20 horas.
  • Lugar: Camping Municipal de Tupungato (Anfiteatro griego) – Calle La Costa S/N, Tupungato, Mendoza.
  • Duración: 2 hora aprox.
  • Cupos Limitados: requiere inscripción previa.

Importante

  • Actividad para todo público.
  • Asistir con calzado y ropa abrigada en exceso – En especial en épocas de baja temperatura.
  • La actividad se suspende en caso de mal tiempo.
  • Podrán llevar mantas, equipo de mate e infusiones.

Edad: recomendamos, al ser un sitio en altura y no poseer andamios, sean mayores a 12 años.

Inscripción e informes: vía telefónica o por Whatsapp
+54 02622 – 520788

También, se pueden concretar, de lunes a viernes de 8 a 20hs.; en la Oficina de la Dirección de Turismo (Av. Belgrano 1060) o por correo electrónico: infoturismo@tupungato.gov.ar.

Página Turismo Tupungato

Organiza Municipalidad de Tupungato.

La Vía Láctea: En sitios de baja a nula contaminación lumínica (como en el caso de Los Cerrillos de Tupungato) si observamos al cielo en una noche estrellada, vemos que hay una gran densidad de estrellas que forman como un camino en el cielo; estamos ante La Vía Láctea, nuestro hogar galáctico, conformado por más de 200 mil millones de estrellas. En esta oportunidad conoceremos cómo se ha formado, su fisonomía, observaremos los cuerpos más importantes, sus orígenes mitológicos y más. No faltará la observación de los planetas visibles de nuestro Sistema Solar.

Los eventos de Astroturismo que efectúa El Firmamento en conjunto con la Municipalidad de Tupungato poseen temáticas diferentes, pero todas relacionadas con Cosmos. Las mismas son acompañadas de observaciones con equipos astronómicos donde los presentes participan activamente de la velada.

Aquellos que tengan equipos (telescopios, binoculares), pueden traerlos.
Los esperamos.

El Firmamento
Declarado de Interés Provincial
Res. 943 y 945